Logo La Naci—n en Internet

EL PAęS

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2011

1.300 saturan dep—sito judicial

Corte busca que autos confiscados se usen a 30 d’as de la incautaci—n

80% de los carros est‡n decomisados por alteraci—n de se–as y marcas

Corte destina ˘15 millones al a–o a pagar reclamos por da–os a los veh’culos

Your browser does not support iframes.

Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com 10:33 a.m. 08/09/2011

Un microbśs Chevrolet Van color amarillo, cuyo motor no funciona, lleva 15 a–os deterior‡ndose en el dep—sito judicial de veh’culos en San Joaqu’n de Flores, Heredia.

Este automotor, con la carrocer’a en buen estado, los asientos de cuero sucios y el piso corro’do, muestra c—mo la larga estancia bajo el sol, el agua, el polvo y la maleza lo da–aron.

Al igual que la Van, otros 1.320 autos, 876 motocicletas y 562 partes de motores saturan el dep—sito debido a trabas legales.

Luis Paulino Mora, presidente de la Corte Suprema de Justicia, dijo que el l’o se da porque la legislaci—n actual establece que es solo al final del proceso judicial cuando un juez puede disponer de los bienes.

Algunas causas se archivan sin resolverse y los bienes quedan ah’ a la deriva, sin due–o.

Para evitar lo anterior, un plan de la Corte pretende que los jueces, despuŽs de 30 d’as de decomisado el carro, puedan devolverlo al due–o o que lo use alguna instituci—n

Los veh’culos llegan al dep—sito porque fueron robados y tienen el nśmero de motor o de chasis alterado, chocaron y alguien muri—, los usaron en un homicidio o los confiscaron por narcotr‡fico.

Respuesta. El magistrado Mora dijo que la situaci—n es acongojante pues no tienen espacio para acomodar los autos incautados.

Explic— que, debido al problema, el Consejo Superior prepar— un proyecto de ley para regular el decomiso de veh’culos, en el que se consign— que 30 d’as despuŽs de decomisado un carro, el juez debe decidir si lo env’a al dep—sito, lo devuelve al due–o como depositario judicial o lo entrega a una entidad para que lo utilice, mientras el expediente sigue el tr‡mite normal.

ŇEso evitar‡ que los carros se deterioren y ayudar’a a descongestionar nuestras instalacionesÓ, dijo.

El presidente de la Corte agreg— que el proyecto ser‡ conocido en sesi—n de Corte Plena y luego el plan ser‡ enviado al Ministerio de Justicia, para que, a su vez, lo remita a la Asamblea Legislativa.

Alfredo Jones, director ejecutivo de la Corte, dijo que el 80% de los autos que est‡n en el dep—sito tienen alteradas las se–as y marcas. ŇEl problema es que son carros robados a los que les borran la numeraci—n y el juez no puede determinar quiŽn es el due–o registral.

ÓEl proyecto lo que persigue es que el juez lo pueda devolver a la persona que demuestre por un medio v‡lido que ese carro es suyo. Se le dar‡ en car‡cter de depositario. As’ cuida el bien y en el proceso se le asigna una nueva numeraci—n, el Registro lo vuelve a inscribir y puede volver a circularÓ, dijo.

Jones afirm— que, por a–o, la Corte destina unos ˘15 millones a pagar a los due–os que reclaman por los da–os en el auto una vez que son devueltos.